El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado subvenciones por un total de 200.000 euros destinadas a 14 asociaciones del comercio, mercados y hostelería, con el objetivo de dinamizar y modernizar el tejido comercial de la ciudad. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó que estas ayudas no solo impulsan el crecimiento económico en las zonas comerciales, sino que también fomentan la transformación digital y la sostenibilidad en los pequeños negocios. Las subvenciones oscilarán entre 5.000 y 25.757 euros por asociación y se centrarán en acciones realizadas en 2024. Además, se ha ampliado el plazo para presentar la documentación justificativa hasta el 10 de diciembre de 2024. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo en un entorno cada vez más digitalizado.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido otorgar subvenciones por un total de 200.000 euros a 14 asociaciones del Comercio, Mercados, Mercadillos y la Hostelería. Esta iniciativa busca, según la concejala de Comercio, Lidia López, “apoyar la dinamización y modernización del tejido comercial de la ciudad, impulsando proyectos innovadores que favorezcan y mejoren su competitividad y reactiven la economía de los pequeños comercios y la hostelería en nuestra ciudad”.
Con esta acción, el consistorio alicantino reafirma su compromiso con el comercio local. Las ayudas están destinadas a financiar actividades en diversos barrios para promover la transformación digital, así como para organizar campañas de difusión en medios tradicionales y redes sociales. También se contempla el impulso de ventas online mediante la creación de páginas web para los establecimientos comerciales.
Lidia López destacó el impacto positivo que estas ayudas tienen sobre los pequeños comercios locales. Según sus palabras, “no solo favorecen la recuperación y el crecimiento económico de nuestras zonas comerciales y de hostelería, sino que consiguen dinamizar el sector y avanzar en la tan necesaria transformación digital y en la implementación de buenas prácticas sostenibles”.
Entre las iniciativas promovidas se encuentran campañas promocionales que incluyen spots publicitarios y difusión en redes sociales. Además, se han organizado eventos para dinamizar los barrios y se ha promovido la gastronomía local en ferias reconocidas como Madrid Fusión o Alicante Gastronómica.
Las subvenciones otorgadas a las 14 asociaciones varían entre 5.000 euros como mínimo y 25.757 euros como máximo por asociación. Estas ayudas están destinadas a acciones realizadas durante 2024. Con este apoyo, el Ayuntamiento busca mejorar la visibilidad y competitividad del comercio local frente a un entorno cada vez más digitalizado.
En una reciente junta, también se acordó ampliar el plazo para presentar la documentación justificativa relacionada con estas ayudas. La nueva fecha límite será el 10 de diciembre de 2024, extendiendo así el periodo inicial que finalizaba el 2 de diciembre.
Lidia López subrayó que esta medida refleja “la firme apuesta del Ayuntamiento por nuestro sector comercial y hostelero”, enfatizando que las subvenciones fortalecerán la economía local al generar nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento en toda la ciudad.
Entre las asociaciones beneficiarias se encuentran nombres destacados como: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, Asociación de Comerciantes Corazón de Alicante, Comerciantes Unidos Alicante, Coordinadora de Comerciantes y Afines Calle Gerona, así como varias otras agrupaciones dedicadas al comercio local.
Cifra | Descripción |
---|---|
200.000 euros | Total de subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Alicante. |
14 | Total de asociaciones que reciben las subvenciones. |
5.000 euros | Cantidad mínima de subvención por asociación. |
25.757 euros | Cantidad máxima de subvención por asociación. |
El objetivo de estas subvenciones es apoyar la dinamización y modernización del tejido comercial de la ciudad, impulsando proyectos innovadores que mejoren la competitividad y reactiven la economía de los pequeños comercios y la hostelería en Alicante.
Se han aprobado subvenciones por un valor total de 200.000 euros, que beneficiarán a 14 asociaciones del Comercio, Mercados, Mercadillos y la Hostelería.
Las ayudas financian acciones para fomentar el comercio local, promocionar e innovar en la transformación digital, organizar campañas de difusión, crear páginas web para establecimientos comerciales y hosteleros, entre otras iniciativas.
Las subvenciones favorecen la recuperación y el crecimiento económico de las zonas comerciales y de hostelería, dinamizan el sector y ayudan a avanzar en la transformación digital y buenas prácticas sostenibles.
La cuantía de las subvenciones oscila entre 5.000 euros (mínima) y 25.757 euros (máxima) por asociación, dependiendo de las acciones realizadas en 2024.
La nueva fecha límite para presentar la documentación justificativa de las ayudas es el 10 de diciembre de 2024.
Entre las asociaciones beneficiarias se encuentran la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, Comerciantes Corazón de Alicante, Comerciantes Unidos Alicante, entre otras.