Actualidad

Alicante crece en población y alcanza los 358.720 habitantes en 2024

Redacción | Viernes 13 de diciembre de 2024

Alicante ha registrado un crecimiento poblacional significativo, alcanzando los 358.720 habitantes en 2024, según el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este incremento de 9.438 personas respecto al año anterior consolida a la ciudad como la décima más poblada de España. El alcalde Luis Barcala destaca que este crecimiento demográfico refleja la capacidad de atracción de Alicante y prevé que continuará en los próximos años. Desde 2017, la población ha aumentado de manera constante, lo que posiciona a Alicante como un referente para nómadas digitales y empresas en Europa.



La ciudad de Alicante ha reafirmado su estatus como la décima capital más poblada de España, alcanzando un total de 358.720 habitantes, según los últimos datos oficiales del padrón municipal publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves. Este incremento representa un crecimiento de 9.438 habitantes en comparación con el registro del año anterior, que fue de 349.282 personas censadas.

Con esta nueva cifra, Alicante supera a Bilbao en más de 10.000 habitantes, ya que la ciudad vasca cuenta actualmente con 348.089 residentes. Así, Alicante se posiciona firmemente como la décima capital de provincia en términos de población, mientras que Las Palmas de Gran Canaria ocupa el noveno lugar con 380.436 habitantes.

Crecimiento sostenido y proyecciones futuras

Alicante ha mantenido un patrón de crecimiento demográfico similar al registrado en 2023, cuando comenzó el año con una población de 349.282. Este aumento es notablemente superior al de 2022, que se situó en 338.577 habitantes.

El alcalde Luis Barcala ha destacado que este crecimiento demográfico es un indicador positivo para la ciudad: “Alicante va para arriba y mantiene un incremento poblacional estable en torno a los 10.000 habitantes anuales, que prevemos continuará el próximo año”. Barcala también subrayó la capacidad de la ciudad para atraer personas, bienes y servicios.

Atractivo para empresas y nómadas digitales

El modelo urbanístico ‘Alicante 4D’ anticipa que la población superará los 500.000 habitantes hacia 2050, lo cual se respalda por las tendencias observadas en los últimos años. El alcalde enfatizó las características únicas que hacen a Alicante un destino atractivo para empresas y empleo, destacándola como una referencia entre las ciudades mediterráneas europeas y uno de los lugares preferidos por nómadas digitales para teletrabajar.

A partir del año 2017, Alicante ha experimentado un aumento constante en su población: comenzó con 329.988 habitantes, seguido por 331.557 en 2018, 334.887 en 2019, 337.482 en 2020, 337.302 en 2021, y alcanzó los 338.577 en 2022 antes de llegar a los actuales 358.720.

La noticia en cifras

Año Población Crecimiento Anual
2022 338,577 -
2023 349,282 10,705
2024 358,720 9,438

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la población actual de Alicante según el último padrón municipal?

Alicante tiene una población de 358.720 habitantes según las cifras oficiales publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿Cuánto ha crecido la población de Alicante en el último año?

Alicante ha crecido en 9.438 habitantes respecto al registro de 2023, que fue de 349.282 personas censadas.

¿Cómo se compara la población de Alicante con la de Bilbao?

Alicante supera a Bilbao por 10.631 personas, ya que Bilbao tiene 348.089 habitantes según las últimas estadísticas.

¿Qué proyecciones tiene el alcalde para el crecimiento poblacional de Alicante?

El alcalde Luis Barcala estima que Alicante continuará creciendo en torno a los 10.000 habitantes anuales y podría superar los 500.000 habitantes hacia el año 2050.

¿Qué características hacen a Alicante atractiva para empresas y nómadas digitales?

Alicante es considerada una ciudad con gran capacidad de atracción de personas, bienes y servicios, además de ser una de las preferidas por nómadas digitales para teletrabajar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas