Cultura

El Archivo de la Democracia de la UA alcanza 80.000 visitas en 2024

Redacción | Jueves 12 de diciembre de 2024

El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante ha alcanzado 80,000 visitas en 2024, destacando su impacto global. En un acto conmemorativo por su 20 aniversario, se presentaron los hitos del archivo y se reconoció a los donantes de documentación. La vicerrectora Catalina Iliescu resaltó los premios obtenidos este año, mientras que el director Emilio Rosillo entregó distinciones a nuevos donantes. Las principales visitas provienen de España, Estados Unidos e Irlanda, evidenciando el interés internacional en temas como el exilio republicano y la represión franquista.



El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante (UA) ha alcanzado un hito significativo en su 20 Aniversario, recibiendo cerca de 80.000 visitas de usuarios de todo el mundo durante el año 2024. Este notable interés se evidenció en el acto anual celebrado en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, donde se reunieron miembros del consejo asesor y donantes que han contribuido a enriquecer los fondos del archivo.

Durante el evento, que contó con una amplia asistencia, intervinieron figuras destacadas como Catalina Iliescu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; José Mª Perea, coordinador del Consejo Asesor del Archivo; y Emilio Rosillo, director del mismo. Perea destacó los logros alcanzados por el archivo en su historia reciente, subrayando que su misión es tanto conservar la memoria histórica como facilitar su acceso a la comunidad académica y al público general.

Datos reveladores sobre las visitas

Según los datos presentados por Perea, desde el inicio de 2024, la web del Archivo ha recibido aproximadamente 34.000 visitas. De estas, un 35% proviene de España, seguido por un 20% desde Estados Unidos y un 15% desde Irlanda. El resto corresponde a visitantes de otros 24 países, siendo Rumanía, China y Francia los más representativos. Las secciones más consultadas incluyen temas como «El exilio republicano en el Norte de África» y «La represión franquista en la provincia de Alicante», lo que demuestra un interés global por estos aspectos históricos.

Además, las actividades del archivo no se limitan a la digitalización y conservación de documentos. Este año se han llevado a cabo exposiciones que abordan temas relevantes como «40 años de elecciones democráticas» y «Memoria LGTBIQ en Alicante», contribuyendo así a la difusión del patrimonio cultural e histórico.

Reconocimientos y donaciones destacadas

En su intervención, Catalina Iliescu también resaltó los premios obtenidos por el archivo en 2024, incluyendo el Premio al mejor proyecto de archivo otorgado por la Asociación de Archiveros de Castilla y León. Asimismo, recibió el Premio Vicent Ventura por su trayectoria cívica, un reconocimiento concedido por diversas instituciones educativas y sociales.

El director Emilio Rosillo procedió a entregar distinciones a nuevos donantes que han aportado documentación valiosa al archivo este año. Entre ellos se encuentran miembros destacados como la familia Esquembre y Enrique Herrero Pérez. Estos reconocimientos reflejan el compromiso continuo con la preservación de la memoria colectiva y el fortalecimiento del legado democrático.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80,000 Total de visitas al archivo desde enero a noviembre de 2024
34,000 Visitas a la web general del archivo desde enero a noviembre de 2024
35% Porcentaje de visitas desde España
20% Porcentaje de visitas desde Estados Unidos
15% Porcentaje de visitas desde Irlanda
10% Porcentaje de visitas desde la propia UA

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas visitas ha recibido el Archivo de la Democracia de la UA en 2024?

El Archivo de la Democracia de la UA ha recibido aproximadamente 80.000 visitas desde enero hasta noviembre de 2024.

¿De dónde provienen las visitas al Archivo de la Democracia?

Las visitas provienen principalmente de España (35%), Estados Unidos (20%), Irlanda (15%), y el resto de 24 países, incluyendo Rumanía, China y Francia.

¿Qué actividades se han realizado para conmemorar el 20 Aniversario del Archivo?

Se han llevado a cabo diversas actividades, incluyendo exposiciones sobre temas como "40 años de elecciones democráticas" y "Memoria LGTBIQ en Alicante".

¿Qué premios ha recibido el Archivo en 2024?

En 2024, el Archivo recibió el Premio al mejor proyecto de archivo de la Asociación de archiveros de Castilla y León y el Premio Vicent Ventura por su trayectoria cívica.

¿Quiénes han donado documentación al Archivo este año?

Entre los nuevos donantes se encuentran la familia Esquembre, Enrique Herrero Pérez, y otros individuos que han aportado documentación personal significativa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas