Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) visitan el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) en Aspe. La visita, que incluyó a alumnos de los Grados en Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Políticas, permitió a los estudiantes conocer las funciones del instituto, que lleva más de 38 años promoviendo la investigación y calidad en el sector infantil y de ocio. AIJU colabora con más de 500 empresas y diversas entidades para impulsar proyectos innovadores que mejoren la competitividad empresarial.
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela, perteneciente a la Universidad Miguel Hernández (UMH), realizó una visita al Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU), situado en Aspe. Esta actividad reunió a alumnos de los Grados en Administración y Dirección de Empresas, así como en Ciencias Políticas y Gestión Pública.
Durante su estancia en AIJU, los estudiantes fueron recibidos por Rocío Zaragoza, Noemi Rando y Raúl E. Crespo. AIJU, que opera como una entidad sin ánimo de lucro, cuenta con más de 38 años de experiencia en el sector. Su labor se centra en promover la investigación, la seguridad y la calidad en todos los ámbitos relacionados con el producto infantil y el ocio.
La visita permitió a los estudiantes conocer las funciones esenciales que desempeña un instituto tecnológico y cómo se implementan estas actividades. AIJU agrupa a más de 500 empresas y mantiene colaboraciones con diversas entidades tanto públicas como privadas para llevar a cabo proyectos innovadores que aumenten la competitividad empresarial.
Esta experiencia educativa no solo amplió el conocimiento práctico de los alumnos sobre el sector, sino que también destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones académicas y tecnológicas para fomentar el desarrollo profesional.
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández (UMH) visitó el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU).
Los estudiantes que asistieron eran de los Grados en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias Políticas y Gestión Pública.
Los estudiantes fueron recibidos por Rocío Zaragoza, Noemi Rando y Raúl E. Crespo.
AIJU se centra en potenciar la investigación, la seguridad y la calidad en todos los sectores del producto infantil y ocio.
AIJU aglutina a más de 500 empresas y mantiene alianzas con numerosas entidades públicas y privadas para llevar a cabo proyectos innovadores.