La Universitat Jaume I (UJI) de Castelló ha sido reconocida entre las 400 mejores universidades del mundo por su impacto ambiental, social y económico, según el ránking de Times Higher Education (THE). En esta edición, la UJI se sitúa entre las posiciones 301 y 400 de un total de 2.152 instituciones evaluadas a nivel global. Destaca especialmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la paz, justicia e igualdad de género. Además, ha mejorado su posición en el QS Sustainability Ranking, alcanzando el puesto 517 y destacando en indicadores de igualdad y salud. Este reconocimiento subraya el compromiso de la UJI con la sostenibilidad y el desarrollo social.
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha logrado posicionarse entre las 400 mejores universidades del mundo en el ámbito de su impacto ambiental, social y económico, según el último informe del rànquing d’impacte de Times Higher Education (THE). Este reconocimiento se basa en la evaluación de su actividad en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En esta edición, la UJI se sitúa entre las posiciones 301 y 400 de un total de 2.152 instituciones de educación superior que han participado, provenientes de 125 países. Este es el quinto año consecutivo que la universidad castellonense figura en este prestigioso ránking, que comenzó en 2019 y ha visto casi triplicada la cantidad de universidades participantes en cinco años.
Según la clasificación para 2024, la UJI sobresale especialmente en el ODS 16, relacionado con la paz, justicia e instituciones sólidas, donde ocupa el puesto 87 con una puntuación de 80,6. Asimismo, destaca en el ODS 5 sobre igualdad de género, posicionándose en el lugar 93 con 68,5 puntos.
Además, la universidad obtiene buenas calificaciones en otros objetivos como el ODS 6 (agua limpia y saneamiento), donde se encuentra entre las posiciones 101-200, y en el ODS 3 (salud y bienestar), situado entre las posiciones 201-300. En cuanto al ODS 7 (energía asequible y no contaminante), su posición es entre las 301-400.
Por otro lado, en el QS Sustainability Ranking, la Universitat Jaume I ha mejorado su clasificación global al alcanzar el puesto 517 entre 1.751 instituciones. Este ranking evalúa diversos aspectos relacionados con el impacto ambiental y social así como la gobernanza. La UJI ha obtenido una puntuación global de 61,1, casi dos puntos más que en la edición anterior.
A nivel específico dentro del indicador de impacto social, destaca en igualdad ocupando el puesto 184, así como en salud y bienestar con el lugar 214. En lo que respecta a gobernanza, se encuentra en la posición 257.
Categoría | Posición | Puntuación |
---|---|---|
Ranking Global (THE) | 301-400 | N/A |
Total de Instituciones Participantes (THE) | N/A | 2152 |
ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) | 87 | 80.6 |
ODS 5 (Igualdad de Género) | 93 | 68.5 |
QS Sustainability Ranking | 517 | N/A |
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha estat classificada entre les 400 millors universitats del món segons el rànquing d'impacte de Times Higher Education (THE).
L'UJI destaca especialment en l'ODS 16 (pau, justícia i fortalesa institucional) i l'ODS 5 (igualtat de gènere), on se situa entre els 100 primers. També aconsegueix bones valoracions en l'ODS 6 (aigua neta i sanejament) i l'ODS 3 (bona salut i benestar).
En el QS Sustainability Ranking, la Universitat Jaume I ocupa la posició 517 de 1.751 institucions, amb una puntuació global de 61,1.
L'UJI ha millorat en dos punts la seva qualificació global respecte a l'anterior edició del rànquing, on tenia una puntuació de 59,5.