El CECOPI ha presentado avances en las pruebas de un nuevo producto para la extracción de lodos en garajes, según informó la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez. Durante una reunión con autoridades como el conseller de Emergencias e Interior y el ministro de Política Territorial, se discutieron los resultados prometedores de las primeras pruebas del producto espesante. Se prevé continuar los ensayos para establecer un procedimiento seguro y eficaz que agilice la limpieza en 140 garajes y sótanos. Además, Rodríguez destacó la importancia de seguir las recomendaciones ante posibles incendios forestales en la Comunitat Valenciana.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha compartido los puntos más relevantes discutidos en la reciente reunión del CECOPI. Este encuentro contó con la participación del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
Uno de los temas centrales abordados fue el avance en las pruebas de un nuevo producto espesante diseñado para facilitar la extracción de lodos en garajes. Rodríguez destacó que “se han analizado los resultados de la primera prueba que estuvimos ensayando ayer” y añadió que “los resultados, aparentemente, están siendo muy prometedores”.
La secretaria autonómica explicó que se continuará con los ensayos a lo largo del día para establecer un procedimiento seguro para el personal involucrado. Esto incluye definir la cantidad y tipo de maquinaria necesaria para llevar a cabo el proceso de manera eficaz y rápida, optimizando así la limpieza de lodos mediante el uso combinado de cubas.
En cuanto a las labores actuales, Rodríguez informó que “se está trabajando en un total de 140 garajes y sótanos” durante el día. Además, subrayó que se prevén vientos fuertes aunque su intensidad disminuirá.
Ayer, el teléfono único de emergencias 1·1·2 Comunitat Valenciana recibió “un total de 774 llamadas relacionadas con incidentes posiblemente causados por el viento”, resultando en “533 incidentes”, principalmente por caídas de árboles y elementos sueltos, aunque sin reportar situaciones graves.
Finalmente, Irene Rodríguez reiteró la importancia del cumplimiento de las medidas preventivas emitidas desde el Centro de Coordinación de Emergencias para evitar emergencias futuras.
Cifra | Descripción |
---|---|
140 | Garajes y sótanos en los que se está trabajando para la extracción de lodos. |
774 | Llamadas atendidas por el teléfono de emergencias 1·1·2 relacionadas con incidencias del viento. |
533 | Incidentes reportados relacionados con caídas de árboles, toldos o elementos de señalización. |
Se trata de un producto espesante que facilita la extracción de lodos en garajes, y se están realizando pruebas para definir su uso seguro y eficaz.
Los resultados de la primera prueba han sido prometedores, según la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez.
En total, se está trabajando en 140 garajes y sótanos para la extracción de lodos.
Se mantiene un nivel tres de preemergencia por incendios forestales en parte de la Comunitat Valenciana, con operativos avisados y vuelos de vigilancia preventiva programados.
El teléfono atendió un total de 774 llamadas relacionadas con incidencias que podrían estar asociadas al viento, resultando en 533 incidentes reportados.