11/12/2024@14:47:00
El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con una emisión neta total de 55.000 millones de euros, 10.000 millones menos que el año anterior, gracias al crecimiento económico y la responsabilidad fiscal. La prima de riesgo se ha reducido a 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años, reflejando la confianza de los inversores en la economía española. El coste medio de la deuda también ha disminuido, situándose en el 3,16% en 2024. Los inversores internacionales han incrementado su participación en la compra de bonos y obligaciones, alcanzando un 43,6%. Este contexto positivo permite al Tesoro mantener una sólida posición en el mercado y estabilizar la carga de intereses sobre el PIB.
Investigadores de la Universitat de València y VAERSA han descubierto el liquen Punctelia caseana en el Parque Natural de Penyagolosa, marcando su primera aparición en Europa. Este hallazgo forma parte del primer catálogo de líquenes y hongos liquenícolas del parque, que incluye 221 especies de líquenes y seis hongos liquenícolas nuevos para la región. La investigación, publicada en la revista Mediterranean Botany, resalta la importancia de los líquenes como bioindicadores ambientales y contribuye a la conservación de la biodiversidad en espacios protegidos valencianos. Además, se identificó una especie amenazada, Xanthoparmelia camtschadalis, lo que subraya la necesidad de estudios adicionales para evaluar su estado de conservación.
Un icónico coche de Fórmula 1 de Mercedes, el W 196 R Stromlinienwagen de 1954, que fue conducido por el cinco veces campeón del mundo Juan Manuel Fangio y también por Stirling Moss, saldrá a subasta con un precio inicial de $50,000,000. Este vehículo histórico, parte de la colección del Museo del Indianapolis Motor Speedway, es uno de los pocos que sobrevivieron hasta la temporada de 1955 y se destaca por haber ganado el Gran Premio de Buenos Aires en 1955. La subasta representa una oportunidad única para los coleccionistas y aficionados al automovilismo de poseer una pieza clave de la historia del deporte.
Un español en Alemania
Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.
La fiesta y la 'poalà' toman el Raval Roig, Mikel Izal llega en solitario al Área 12 y Leo Harlem al Principal.
La Gran Feria de València comienza este lunes con un amplio programa de actividades culturales, lúdicas y tradicionales para todo tipo de público.
Vivimos tiempos especialmente oscuros, terribles en algunos instantes.
Estamos en un mes del año, noviembre, repleto de fechas para el recuerdo y escribo esta reflexión precisamente el día de la memoria.
Un español en Alemania (107)
Otra cara de la migración. Isabel Allende: el inmigrante, si se asimila, es un tesoro para el país; Winnipeg: 80 años de la misión de amor de Neruda, la historia de la "gran muerte venezolana"; Exposición Nil Yalter: Las huellas del exilio en los migrantes. 300 años de inmigración a Alemania; Museo de la emigración: hacerse a la mar.
Turisme Comunitat Valenciana ha registrado en lo que va de año un total de 15.904 reservas realizadas a través del Bono Viaje, que corresponden al segundo periodo del programa Viatgem CV y que se unen a los 9.157 reservas realizadas durante el último trimestre del año 2020.
“Las malas noticias son aclamadas. Las buenas ponen nerviosos a los inversores. Bienvenido a Wall Street”, escribió Stephen Grocer en The New York Times. En el mercado de valores están invirtiendo quienes no ven otra alternativa, al punto que el fenómeno ha generado un sobrenombre, TINA -The Is No Alternative-, No Queda Otra Alternativa que invertir en acciones de EE.UU.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, la VII Asamblea General de la Red de Cooperación Interurbana para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de la Unesco (ICCN en sus siglas en inglés) que se celebra en Algemesí hasta el próximo sábado, 8 de septiembre.
El Consejo Rector ha aprobado la autorización del gasto para el contrato de las próximas obras que se acometerán en el frente marítimo, entre las cuales destaca la construcción de un gran espacio público alrededor del Tinglado 2, que prevé una plaza arbolada con zonas de sombra, deportivas y de juegos. Se trata de una intervención de mejora sobre un área de 12.250 m2 que todavía conserva elementos del trazado del circuito de la Fórmula 1 y que se encuentra ocupada principalmente por vehículos.
|
La programación del Castillo de Santa Bárbara en Alicante para el primer trimestre de 2025 incluye ocho sábados de actuaciones musicales, un concierto del Conservatorio Óscar Esplá y diversas actividades infantiles. Los conciertos se llevarán a cabo todos los sábados desde febrero hasta marzo, con entrada gratuita. Además, habrá visitas guiadas diarias, visitas teatralizadas los fines de semana y degustaciones de productos locales. Las actividades para niños incluyen juegos y talleres en el Jardín del Polvorín, así como una búsqueda del tesoro programada para finales de marzo. Esta oferta ha sido organizada por Esatur y el Patronato de Turismo Alicante City&Beach.
Begoña León, concejala de Bienestar Social, destacó en el pregón del Porrate la importancia histórica y emocional del barrio de San Antón, recordando a las generaciones que han contribuido a su identidad. Durante el evento, el alcalde Luis Barcala celebró los 515 años de estas festividades, subrayando su relevancia para Alicante. El programa de actos incluye el descenso de galeras y culminará con la Bendición de Animales el 19 de enero. La celebración resalta la tradición y unión familiar en la comunidad, con homenajes a las damas infantiles y adultas que han representado estos eventos a lo largo de los años.
El arte y la escena tanto teatral como musical se hacen con la ciudad en la agenda de cultura y ocio de este fin de semana.
El Ayuntamiento de València ha reabierto al baño las playas de l’Arbre del Gos, El Saler y La Garrofera, que resultaron afectadas esta semana por un vertido de fuel.
Días atrás vi con mi hermano un comentario en un medio donde un ceutí recriminaba el uso de las palabras municipalidad, concejal o ayuntamiento, posiblemente obvió que las elecciones para Ceuta a su vez son municipales y autonómicas, aunque esta palabra a sus gobernantes les viene grande, cuando no tienen competencia ni en Educación ni Sanidad y más, estos, querer escurrir el bulto en Menores.
Aparece en estos días Cinco años no son nada, del escritor y editor de La Crítica Juan M. Martínez Valdueza. Editado por CSED, ya está disponible a través de su librería habitual, directamente en la editorial y directamente en Amazon, en los formatos de papel y e-book (...)
Un español en Alemania (103)
Para uno conocerse, tiene que empezar por conocer su historia. Hay aspectos de nosotros mismos, de la sociedad y la cultura en la que vivimos, que sólo podemos entender mirando el pasado. Nuestro pasado -el de los españoles- está íntimamente vinculado a la migración, a esas raíces fundadas en culturas e historias que son parte de nuestra esencia.
Un homenaje a Enrique Urquijo y al mundo de la cultura tan maltratado en estos instantes.
El cierre del Gobierno de la primera potencia global demuestra que los políticos son altamente irresponsables. Pero no solo los locales, sino los de todo el mundo ya que pareciera que no le están dando, al tema, la importancia que tiene dado el impacto no solo en la burocracia y el ámbito privado de este país sino en otros países como, por caso, los exportadores de carne argentinos que no pueden ingresar sus productos por el cierre de las oficinas del gobierno.
Transcurría la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín y una de sus tantas crisis económicas, fue cuando el que estas líneas escribe desde Israel por pocos días viajó a Buenos Aires, allí me encontré con un amigo con cuya familia me/nos unía una mutua relación de amistad y respeto, luego dicha persona casi llegó a lo más alto de la política argentina.
La pirotecnia Nadal-Martí, de l'Olleria, ha disparado la quinta mascletà del programa oficial de Fallas: un espectáculo tradicional rematado con un terremoto clásico y un bombardeo aéreo que han disfrutado, en primera línea, los jugadores y el equipo directivo del València Basquet.
|
|