01/05/2025@12:56:31
El informe sobre la recuperación económica de la zona cero, seis meses después de la DANA, destaca el papel crucial de las empresas en reiniciar la actividad económica. A pesar de los esfuerzos significativos para retomar operaciones, muchas micropymes enfrentan limitaciones financieras y dependen de ayudas públicas. Se subraya la necesidad urgente de que el Consorcio de Compensación de Seguros atienda rápidamente las solicitudes de las empresas afectadas para inyectar liquidez y dinamizar la economía local. Además, se requiere mejorar la coordinación entre administraciones para acelerar la recuperación y garantizar la supervivencia empresarial. El análisis revela una asimetría en el proceso de recuperación en la zona sur de Valencia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una nueva generación de catalizadores híbridos que prometen electrificar la industria química, haciéndola más limpia y eficiente. Este avance es crucial para la descarbonización del sector, permitiendo sustituir el calor de combustibles fósiles por energía eléctrica renovable. Publicados en la revista ACS Omega, los resultados muestran que estos nuevos materiales, que integran nanopartículas de carburo de silicio en zeolitas, logran una conversión equivalente a los catalizadores tradicionales pero con un 40% menos de energía. Este innovador diseño mejora la transferencia de calor y abre nuevas oportunidades para procesos químicos más sostenibles.
Una investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche, liderada por la doctora Alicia Sánchez, revela que las mujeres son más afectadas por el uso excesivo de prácticas médicas innecesarias en atención primaria. La tesis, titulada "Análisis del sesgo de género en la sobreutilización (recomendaciones de No Hacer) en Atención Primaria", destaca que el 45,7% de las mujeres analizadas recibieron tratamientos de bajo valor, en comparación con el 36,5% de los hombres. Este estudio subraya la necesidad de integrar la perspectiva de género en la atención médica y propone recomendaciones para mejorar la equidad en salud. Además, se presentan iniciativas innovadoras como un pódcast y una aplicación para fomentar esta visión. Los hallazgos apuntan a rediseñar la atención sanitaria para hacerla más segura y eficiente.
Patavera Fest 2025 llega a València con una emocionante serie de conciertos en La Casa de la Mar, desde abril hasta mayo. Disfruta de música en directo junto al mar, con entradas desde solo 5 €. El festival presenta una variada programación que incluye géneros como rumba, pop y electrónica, con artistas destacados como Sanguijuelas del Guadiana, Fran Calero y Yambú. Aprovecha las ofertas especiales como el 2x1 en vermut durante algunas sesiones. No te pierdas esta oportunidad de vivir un ambiente festivo y vibrante en uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Compra tus entradas y prepárate para disfrutar de un evento inolvidable.
La Diputació de València ha aprobado un nuevo decreto del Pla Obert que destina 6,8 millones de euros a 42 proyectos en 31 municipios de 12 comarcas. Esta iniciativa forma parte del programa inversor más importante de la Diputació, que cuenta con una dotación total de 350 millones de euros para cuatro años. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destaca el aumento en la presentación de proyectos por parte de los ayuntamientos para mejorar sus localidades. Para más información, visita el enlace.
Descubre la visita guiada "Grao de Castellón: Aires marineros", una experiencia única para explorar la rica cultura marítima de esta localidad. Conoce su historia, tradiciones y atractivos turísticos en un recorrido que te sumergirá en el ambiente costero. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del Grao de Castellón. Más información en el enlace.
La Semana Santa Marinera 2025 se celebrará en València del 11 al 20 de abril, destacando como una de las festividades más importantes y auténticas de la ciudad. Con raíces que datan del siglo XV, esta celebración tiene lugar en los antiguos barrios marineros como el Grau y el Cabanyal, donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La festividad incluye procesiones emblemáticas como la del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, ofreciendo un espectáculo único donde las imágenes religiosas son custodiadas por los vecinos en sus hogares. Este evento es considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional y atrae a numerosos visitantes cada año. Para más información sobre la agenda de actos y detalles, visita el sitio web oficial.
María Pagés, reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, presenta su espectáculo "De Scheherezade" en Les Arts, València, los días 9 y 10 de mayo de 2025. Esta obra destaca por su elegancia y poder, ofreciendo una reinterpretación contemporánea del universo de Scheherezade a través de doce coreografías protagonizadas por trece mujeres singulares. La danza se fusiona con la música clásica, popular y flamenca, creando un diálogo sonoro único. No te pierdas la oportunidad de experimentar esta mezcla cautivadora. Compra tus entradas ahora y disfruta del talento de María Pagés.
|
El embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, participó en una jornada en Cámara Valencia para explorar las oportunidades comerciales entre Corea del Sur y las empresas de la Comunidad Valenciana. Este evento, inaugurado por José Vicente Morata, destacó a Corea del Sur como un importante socio comercial, siendo el sexto mercado asiático para la región. Las exportaciones valencianas hacia Corea se centran en sectores de alto valor añadido como maquinaria industrial, automoción y productos agroalimentarios. Además, el crecimiento del poder adquisitivo coreano y la occidentalización de sus gustos crean nuevas oportunidades en áreas como moda premium, alimentación gourmet y tecnologías de la información.
El Grupo Tragsa se reunió con más de 100 empresas del sector de la ingeniería y la construcción en la Cámara de Comercio de Valencia para avanzar en la reconstrucción tras la DANA. El encuentro, que contó con la presencia del comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel Batalla, y otros líderes del sector, tuvo como objetivo analizar el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción (MENRRED) y establecer líneas de colaboración para abordar las necesidades de los municipios afectados. La reunión fomentó el diálogo entre empresas valencianas y autoridades, destacando la importancia de una colaboración público-privada efectiva en las próximas obras.
Descubre en bici los paisajes de la Marjalería, una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el ciclismo. Explora rutas pintorescas y disfruta de la belleza del entorno natural.
Cámara de Valencia ha lanzado un programa de formación gratuita dirigido a empresas afectadas por la DANA, con el objetivo de optimizar procesos, mejorar su presencia digital y utilizar herramientas innovadoras. Financiado por CAF, este programa flexible y práctico se adapta a las necesidades del tejido empresarial valenciano. La formación se ofrece en modalidad online, abarcando cuatro sectores estratégicos: Industria, Comercio, Servicios y Multisectorial. Cada itinerario formativo tiene una duración de 9 horas y está diseñado para abordar los retos actuales de las empresas. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma solidana.es.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Ayuntamiento de Orihuela han firmado un convenio para establecer la Cátedra Institucional Oriol, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la ciudad. Durante el evento, se anunciaron nuevas titulaciones que se incorporarán en el curso académico 2025-2026, incluyendo un Grado en Gestión Comercial y Marketing y varios Doble Másteres en Ingeniería Agronómica. La cátedra, dirigida por Juan Martínez Tomé, buscará desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan los lazos entre la universidad y la comunidad local. Esta iniciativa refleja el compromiso de la UMH con la cultura y tradiciones de Orihuela.
La Cámara Valencia ha publicado un informe sobre el impacto de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz. Aunque el efecto sobre los vehículos acabados es nulo, ya que no se exportan a EE.UU., sí afectará a componentes como motores y árboles de transmisión, que aún tienen relevancia en el mercado estadounidense. La industria valenciana, que ha diversificado sus mercados, podría enfrentar retos debido a las exigencias del Tratado de Libre Comercio y la posible repercusión en la industria europea del automóvil, principal cliente de sus componentes. Este contexto crítico para la industria automotriz europea resalta la necesidad de inversión en innovación y tecnología para mantener la competitividad global. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
|