www.cronicalocal.es

Garajes

16/12/2024@18:36:17

El CECOPI ha confirmado que todos los dispositivos destinados a la limpieza y extracción de lodos en garajes y sótanos continúan operativos. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó el avance en las tareas realizadas por los Bomberos Forestales y otros equipos de emergencia. Se espera liberar recursos para empresas especializadas en la limpieza de garajes más complicados. Además, se retiraron dos helicópteros que finalizaron sus misiones, aunque permanecerán disponibles. Actualmente, hay 151 policías locales colaborando en las tareas de limpieza. También se mantiene una alerta amarilla por vientos en Castellón.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia de la profesionalidad y compromiso de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de recuperación tras la DANA. Durante su visita al Barranco del Poyo, Robles supervisó la extracción de vehículos arrastrados por las inundaciones, una tarea compleja que se realiza en condiciones difíciles y con el apoyo de personal militar. Además, enfatizó el continuo esfuerzo en la búsqueda de desaparecidos y el apoyo psicológico brindado a las víctimas. La ministra reafirmó que no se dejará a nadie atrás en estas operaciones críticas.

El CECOPI ha presentado avances en las pruebas de un nuevo producto para la extracción de lodos en garajes, según informó la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez. Durante una reunión con autoridades como el conseller de Emergencias e Interior y el ministro de Política Territorial, se discutieron los resultados prometedores de las primeras pruebas del producto espesante. Se prevé continuar los ensayos para establecer un procedimiento seguro y eficaz que agilice la limpieza en 140 garajes y sótanos. Además, Rodríguez destacó la importancia de seguir las recomendaciones ante posibles incendios forestales en la Comunitat Valenciana.

El CECOPI ha emitido una alerta para extremar las precauciones ante el riesgo de incendios forestales en la provincia de Castellón debido a fuertes vientos. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, informó sobre la activación de alertas meteorológicas, con nivel naranja en el interior norte y amarillo en el sur de Castellón. Se ha establecido un nivel de preemergencia 3 por riesgo extremo de incendios en el norte y alto en el resto de la provincia y Valencia. Se recomienda a la población que informe inmediatamente al 112 si observa humo o fuego. Además, continúan los trabajos de limpieza tras la DANA en la zona afectada.

El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en la provincia de Castellón y fenómenos costeros en gran parte de la Comunitat Valenciana. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, instó a los ciudadanos a tomar precauciones y a estar preparados ante posibles incendios, dado que se ha declarado el nivel 3 de preemergencia en Castellón y el nivel 2 en otras áreas. Además, se prevé un descenso significativo de las temperaturas y posibles nevadas la próxima semana. Se recomienda seguir las alertas meteorológicas y reportar cualquier incidente al 112.

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.

Aguas de Alicante comienza la primera fase con el corte de tráfico en la calle Duque de Zaragoza, que tiene una duración de tres semanas.

El temporal de nieve, viento y lluvia que ha azotado a la mitad norte y el centro peninsular en los primeros días de este 2018, ha dejado carreteras y ciudades intransitables, y a miles de personas atrapadas. Pero, ¿qué debemos hacer ante la previsión de nieve o cuando estamos en medio de un temporal de estas características?
  • 1

El CECOPI ha anunciado un importante impulso en la limpieza y extracción de lodos en sótanos y garajes en la Comunitat Valenciana. Durante una reunión liderada por la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, se destacó el uso de 121 cubas y máquinas de desatasco, la cifra más alta hasta la fecha para estas tareas. Los equipos de Bomberos Forestales, el Consorcio Provincial de Valencia, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y empresas contratadas están trabajando activamente en esta operativa. Además, se están realizando pruebas para implementar un nuevo sistema de extracción de lodos. La finalización de los trabajos en el alcantarillado permitirá redirigir recursos hacia la limpieza de garajes y sótanos.

El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en Castellón y Valencia, recomendando a la población extremar precauciones ante el riesgo de incendios forestales. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la importancia de informar sobre la alerta naranja y amarilla activa, así como el nivel 3 de riesgo de incendios que prohíbe encender fuego en entornos naturales. Además, se están llevando a cabo trabajos para extraer lodos en garajes afectados. La situación del incendio en Alberic ha sido controlada y extingida, permitiendo el regreso a la normalidad en la zona.

El CECOPI ha solicitado aumentar la vigilancia en los puntos de acopio de residuos afectados por la dana para prevenir incidentes como el reciente incendio en Alberic. Durante una reunión, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la preocupación por posibles igniciones en estas áreas. Se están llevando a cabo esfuerzos de extinción complicados debido a las condiciones del incendio, que genera humo que afecta a las urbanizaciones cercanas. Se han evacuado residencias y se recomienda a la población seguir medidas preventivas para protegerse del humo. Los trabajos de limpieza en las zonas afectadas continúan con normalidad.

Más de 17.000 militares, en distintos turnos, han realizado operaciones de búsqueda y rescate, atención a la población y acondicionamiento de infraestructuras durante este mes en las zonas afectadas por la DANA.

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha recibido una delegación de la Federación de Vecinos de València, con quien ha dialogado sobre los retos de la ciudad y las acciones de gobierno que se están implementando o que se pondrán próximamente en marcha “para mejorar la vida en la ciudad, y consolidar el modelo de una València amable e inclusiva”.

Valencia contará este año 2017 con cinco parques de bomberos (el de Campanar, el del Saler, el de las zonas Norte y Sur, y el del Oeste, que se reabrirá próximamente).